Linux Sysadmin
0(0 Ratings)
Categorías
Linux
Descripción
Linux representa más del 80% de los servidores de aplicaciones web utilizados en internet, además de ser el sistema operativo por excelencia preferido por los desarrolladores, por su flexibilidad y adaptabilidad que todo creativo necesita.
En nuestro curso Linux de 0 a SysAdmin, aprenderás todo lo necesario para convertirte en un SysAdmin de clase mundial.
Contenido depurado, escenarios reales y lo mejor de todo contarás con la mentoría de nuestros expertos.
¿Se te dificulta comunicarte?, nada de qué preocuparse, nuestros expertos en Habilidades Blandas te brindarán la mentoría necesaria, para ayudarte a comunicarte de forma asertiva.
¿Qué aprenderás?
- Más de 100 videos con todo el contenido teórico necesario para sentar las bases de tu formación profesional.
- Múltiples laboratorios basados en escenarios reales, que serán de gran utilidad para poner en práctica lo aprendido, además de sesiones prácticas en vivo donde vivirás las experiencias de un Linux SysAdmin.
- Al finalizar el curso, es el momento de unir todo lo aprendido y ponerlo a prueba, con nuestro proyecto práctico final y sustentación ante un jurado técnico y no técnico.
Currículum del curso
Módulos (Semana 1): Fundamentos de Linux, Redes en Linux y Gestión de Paquetes
-
Introducción a Linux
00:00 -
¿Qué es un Sistema Operativo?
00:00 -
Conociendo Linux y sus Variantes
00:00 -
Usar la GUI o no
00:00 -
¿Cuál distribución de Linux elegir? Parte 1
00:00 -
¿Cuál distribución de Linux elegir? Parte 2
00:00 -
Forma de instalación y uso
00:00 -
Filesystem y jerarquía de archivos
00:00 -
Hablemos de la shell
00:00 -
Ubuntu Server
00:00 -
Conociendo la documentación
00:00 -
Descargando el sistema operativo
00:00 -
Descarga e instalación de Virtualbox
00:00 -
Creando nuestra máquina virtual
00:00 -
Instalando Ubuntu Server
00:00 -
Recorrido por el Soporte Comercial
00:00 -
Soporte de la Comunidad
00:00 -
Oracle Linux
00:00 -
Conociendo la documentación
02:27 -
Descargando el sistema operativo
01:55 -
Instalando Oracle Linux
03:51 -
Recorrido por el Soporte Comercial
01:40 -
Soporte de la Comunidad
02:03 -
Comando Básicos
01:11 -
Reconociendo el entorno
08:22 -
Ayuda
04:26 -
Identificando Componentes
01:39 -
Fecha, Hora y Timezone
07:59 -
Reinicio y Apagado de Sistema
04:53 -
Gestión de Usuarios y Grupos
00:32 -
Cuentas de Usuario o Servicio
00:36 -
Identificadores de Grupos y Usuarios
00:43 -
Tipos de Cuentas
01:30 -
Privilegios Mínimos
00:50 -
Escalado de Privilegios
02:56 -
Archivos de Control de Acceso
04:31 -
Directorios de Skel
00:24 -
Creación, Modificación, Borrado de Usuarios y Grupos
15:33 -
Creación, Modificación, Borrado de Usuarios y Grupos Parte II
09:56 -
Creación, Modificación, Borrado de Usuarios y Grupos Parte III
02:40 -
Gestión de Archivos y Directorios
00:54 -
Gestionando archivos y directorios
16:07 -
Gestionando archivos y directorios Parte II
13:03 -
Gestionando Permisos y Ownership de archivos y directorios
09:21 -
Descriptores de archivos
02:15 -
Redirigiendo la entrada y salida
08:18 -
Editor de Texto
13:10 -
Editor de Texto Parte II
03:02 -
Buscando archivos
06:35 -
Buscando archivos Parte II
12:22 -
Modificando archivos con sed
05:14 -
Comparando archivos
07:14 -
Link Simbólicos
04:00 -
Comprimiendo y descomprimiendo archivos
06:40 -
Introducción de Redes en Linux
00:43 -
Introducción a fundamentos de redes
00:36 -
7 capas del Modelo OSI
10:37 -
Modelo TCP/IP
02:20 -
IPs y Máscara de Subred
11:44 -
Rutas y Puertas de Enlaces
14:22 -
Comando Básicos de Red
08:56 -
Bonding Oracle Linux (bonus)
11:48 -
Bonding Ubuntu (Bonus)
06:09 -
Introducción a gestores de paquetes
00:23 -
Gestión de paquetes en Ubuntu
00:27 -
Conociendo sobre APT, APT-GET y DPKG
04:03 -
Gestión de paquetes en Oracle Linux
00:23 -
Conociendo sobre YUM, DNF y RMP
00:56
Módulos (Semana 2): Gestión de Usuarios y Grupos, Gestión de Discos con LVM, Gestión de Procesos y Recursos, Shell Script Programming
-
Introducción a gestión de discos con LVM
00:20 -
Diseñando el Particionamiento
00:24 -
Entendiendo los sistemas de Particionamientos
08:18 -
Práctica del particionamiento tradicional
18:05 -
¿Qué directorio realmente debes separar?
10:05 -
¿Qué directorio realmente debes separar? Parte II
08:38 -
Fundamentos de LVM
00:26 -
¿Qué es LVM?
00:32 -
¿Por qué usar LVM?
01:04 -
Componentes de LVM
04:39 -
Introducción de Gestión y Monitoreo de procesos
00:37 -
Gestión de procesos
00:25 -
Procesos
00:14 -
Control de Trabajos
01:21 -
Gestión, Búsqueda y Eliminación de Proceso
01:09 -
Hands On
06:11 -
Monitoreo de Procesos
00:20 -
Herramientas para el monitoreo de procesos
05:33 -
Introducción a Shell Script
00:21 -
Fundamento de programación
00:25 -
¿Qué es Programación?
01:23 -
¿Qué es un algoritmo?
01:35 -
Variables
07:21 -
Variables Parte II
03:14 -
Condicionales
16:08 -
Condicionales Parte II
05:18 -
Bucles
11:09 -
Funciones
02:51 -
Introducción a DHCP Server
00:15 -
Fundamentos de DHCP
00:28 -
¿Qué es DHCP?
00:24 -
Método de asignación de IPs
01:12 -
¿Cómo funciona DHCP?
01:33 -
Renta de IP
02:44 -
Archivos importantes
01:41 -
DHCP Ubuntu (Bonus)
09:14 -
DHCP Oracle (Bonus)
05:21 -
DNS Server con BIND
02:57 -
Fundamentos de DNS
00:35 -
Conceptos de DNS
03:29 -
¿Cómo funciona DNS?
04:18 -
DNS Autoritativo vs Recursivo
01:23 -
Tipos de Consultas de DNS
02:00 -
Tipos de Registros de DNS
03:13 -
Tipos de Servidores DNS
02:23 -
Archivos Importantes
02:07 -
Bind Ubuntu (Bonus)
15:00 -
Bind Ubuntu (Bonus) Parte II
12:14 -
Bind Oracle (Bonus)
17:12
Web Server y Filesharing
-
Introducción a Webserver
00:22 -
Fundamentos de Webserver
00:28 -
HTTP/HTTPS
01:40 -
Método de HTTP
02:39 -
Identificación de recursos web
02:37 -
Código de Respuesta
02:35 -
Seguridad en HTTP
00:59 -
Archivos y Directorios importantes
02:19 -
WordPress Seguro
15:05 -
WordPress Seguro – Parte II
14:44 -
Introducción a FileSharing
00:10 -
Fundamentos de NFS
00:18 -
¿Qué es NFS?
00:39 -
Casos de Usos
01:27 -
Ventajas y Desventajas
01:20 -
Archivos Importantes
01:41
Valoraciones y comentarios de los estudiantes
No Review Yet